Nuestros objetivos:
Conseguir que vuestros hijos vengan contentos al colegio y sean felices, disfrutando de las actividades que realizan junto a sus compañeros sintiéndose queridos, respetados y protegidos en todo momento.
-
Formar un equipo coordinado entre el personal docente, la comunidad educativa y las familias, a través de una relación cercana, para trabajar todos en la misma dirección y conseguir un proceso educativo significativo y de calidad para vuestros hijos. La comunicación colegio-familia es constante a través de la tutoría, reuniones de padres y entrevistas personales.
EDUCACIÓN INFANTIL P3.
-
Patio exclusivo para los más pequeños.
-
En caso de tener que cambiarlos, no se llama a los padres. Son las mismas tutoras las que lo hacen.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
«Los procesos cognitivos y emocionales son inseparables»
Solo con una educación emocional y en valores se consigue una educación integral. Las emociones SÍ importan.
En E. Infantil trabajamos las emociones desde los tres años a través de las tutorías y los proyectos de trabajo para ayudarles a reconocer y gestionar sus emociones y conseguir que sean más felices, al mismo tiempo que se forman integralmente tanto en conceptos como en valores.
El centro dispone de un equipo de innovación que está en constante proceso de formación de metodologías activas para ponerlas al servicio de la comunidad educativa y dar así respuesta a las necesidades de nuestros alumnos, teniendo en cuenta los avances pedagógicos y didácticos en educación
Nuestro colegio apuesta por las siguientes metodologías activas:
-
Talleres de padres. Actividades para compartir emociones y experiencias padres-hijos.
-
Aportaciones, colaboración y desarrollo de actividades en los proyectos.
-
Olimpiadas Consolación.
-
Festival de Navidad.
-
Ceremonia de Orlas al final de la etapa de infantil.
-
Festival misionero a final de curso.
La importancia de aprender una lengua extranjera desde la más temprana edad.
-
A través de la inmersión lingüística se crean situaciones cotidianas y contextos reales que fomentan de forma natural la adquisición de la lengua inglesa de forma significativa. Daily rutins, weather, emocions, Juegos, canciones y videos potencian la comprensión y la expresión oral.
-
En P4 y P5 se inicia la escritura en inglés.
-
En toda la etapa de infantil la psicomotricidad se imparte en inglés.
-
Dos sesiones semanales de inglés en todos los niveles.
-
El centro forma parte del programa BEDA kids, orientado a la potenciación y mejora del inglés en esta etapa, que concluye con una prueba de BEDA kids.
Las tutoras ofrecen refuerzo personalizado e individualizado, en colaboración con el gabinete psicopedagógico, a los niños que de forma puntual o continuada, necesitan ayuda.
Aprendizaje por proyectos.
«Sin emoción, no hay curiosidad, no hay atención y no hay aprendizaje»
-
Prioriza las motivaciones e intereses de los alumnos.
-
Respeta el ritmo de aprendizaje de los niños. (¿Qué sabemos?)
-
Aprenden aquello que les motiva. (¿Qué queremos saber?…)
-
Permiten la participación activa de las familias a través de la aportación de materiales o de la participación en el aula. La novedad constante alimenta su atención.
-
En el trabajo por proyectos los alumnos son protagonistas del aprendizaje del grupo clase (Aportaciones de expertos)
-
El tutor guía, redirige y acompaña a los alumnos en el proceso de aprendizaje.
-
Permiten un trabajo transversal de todas las áreas: área matemática, lectoescritura, artística, música, valores…
-
La tutora elabora el material de trabajo respetando el ritmo y los intereses de los alumnos.
Aula abierta.
-
Utilización de todos los espacios del colegio como lugares de aprendizaje consiguiendo que los niños estén más motivados y receptivos.
-
Utilización del patio como lugar para realizar actividades lúdicas y curriculares, potenciando emociones y actitudes positivas.
Estrategias de pensamiento.
-
Utilización de mapas conceptuales y organizadores gráficos.
-
Uso de herramientas del pensamiento: qué sabíamos, qué sabemos, qué queremos aprender, compara y contrasta (buscar diferencias)…
Utilización de tecnología de la información y comunicación TIC.
-
Aulas con pizarras digitales, ordenador, equipo de sonido, disponibilidad del aula de informática, tablets…
-
Los padres pueden seguir las actividades realizadas por el colegio a través de la web, Facebook, instagram.
Aprendizaje cooperativo. APRENDO + CONTIGO
-
Fomenta la cooperación entre los alumnos en su proceso de aprendizaje desde los tres años, dando oportunidad a todos los niños de desarrollar todas sus potencialidades al mismo tiempo que ayudan a sus compañeros a mejorar las suyas.
-
Incluye diversas técnicas a través de las cuales el alumnado trabaja conjuntamente para conseguir unos objetivos, de los cuales son responsables todos los miembros del equipo.
-
Es una opción metodológica que atiende a la diversidad en el aula, como espacio de convivencia
-
Establece el uso de grupos -base y la utilización de roles desde los tres años hasta el final de secundaria.
-
Impulsa la progresiva utilización de estructuras cooperativas desde 1º EI y el uso de actividades de cohesión de grupo.